Las relación de pareja, no siempre es tan armoniosas y dulce como todas las personas las imaginan o creen.
Converger con otra persona que no conocemos, conjugando costumbres, hábitos, características y hasta parte de la personalidad no es nada fácil.
Son muchos los especialistas, que todavía hoy día siguen realizando estudios que les permitan comprender el amplio espacio de las relaciones de parejas.
Lo primero que debes tener presente, es que dentro de una relación de pareja, hay algunas cosas que no debemos decir, bien sea por que podemos herir los sentimientos del otro, o porque es mejor para ambos mantenerlas en secreto.
7 cosas que debes evitar decirle a tu pareja
Conformar una relación personal, requiere de esfuerzo, dedicación, perseverancia, constancia, comunicación, respecto y por supuesto mucho amor.
También hay una parte de la misma, donde debemos mantener en secreto algunas cosas o aspectos, claro está solo para beneficio de la relación. Claramente esto no quiere decir que debas mentir constantemente dentro de la misma, aclarar las cosas de manera estable y armónica, es la mejor forma de llevar la relación a un nivel más amplio de confianza y estabilidad.
1. Pormenores molestos: “Cuando estás cerca de alguien todo el tiempo, es fácil notar las fallas e imperfecciones de esa persona” Dice Bennett. Puede ser que sus antojos o pequeñas cosas que realice durante el día, te molesten, irriten o enerven “Pero, si eres feliz y la relación es sólida, no vale la pena centrarse en las pequeñas cosas que te molestan” “Es mejor mantenerlos en secreto que hacer que su pareja se sienta insegura o lastimada, al hacer estos reclamos”.
2. No hables de tu expareja: No es bueno comenzar una relación, y conversar de las cosas que de tu ex. “Incluso en las relaciones más seguras, no siempre es necesario hacer que su ex esté presente en la sala”. Comenta la Dra. Racine Henry, PhD, LMFT, terapeuta matrimonial y familiar con licencia y propietaria de Sankofa Marriage and Family Therapy .
3. Relatar desconcierto con su familia, solo cuando sea necesario hacerlo: Cuando mantienes una relación de pareja, en una parte de la misma también está la familia, aunque no te agrade, es mejor mantener una brecha de las cosas de tu pareja con ellos, no es necesario que se enteren de lo que hace o deja de hacer, esto solo traerá problemas, y creara malos entendidos y hasta separación. “Por el bien de una relación pacífica, a menos que la familia cause un problema importante, es mejor mantener sus pensamientos en secreto”.
4. Que su amigo te parece seductor: Es muy probable que a pesar de amar mucho a tu pareja, alguno de sus amigos te parezca agradable y muy atractivo. Michelle Fraley, MA, WPCC, psicóloga, experta en relaciones y casamentera profesional, comenta que: “Sin embargo, hablarle a tu compañero sobre esta atracción probablemente solo causará sentimientos de dolor, celos, inseguridad y torpeza”. Lo mejor es no comentar lo genial que te parece ese amigo, esto solo traerá problemas.
5. Las vacilaciones sobre tu relación: Dice Fraley “Las palabras son armas poderosas y una vez que se dicen no se pueden recuperar” “a lo largo de una relación, es normal tener pensamientos y sentimientos acerca de su conexión y longevidad”.
“Estos pensamientos pueden ser fugaces, por lo que sería prudente guardarlos y hacer algún trabajo interno antes de compartir pensamientos tan poderosos (y potencialmente hirientes) con tu pareja”. Si estas furiosa, lo mejor es retirarte antes de cometer un error.
6. Dictámenes sobre sus amigos: Hay que tener presente que los amigos también son importantes para tu pareja “A menos que esta persona te esté haciendo algo que sea ofensivo, debes mantener tus opiniones para ti mismo” Dice Henry.
No te afinques en sinónimos tóxicos. “Si su pareja le pregunta qué piensa sobre sus amistades y / o sus relaciones familiares, piensa y escucha más de lo que decidas hablar”. Dice Henry.
7. Comentar las cosas que realizabas con tu ex: “Nuestras mentes trabajan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en el procesamiento de nuestras vidas, y esto incluye a los socios anteriores, las comparaciones con su relación actual, etc., especialmente en las relaciones más nuevas”. Dice a Jorge, un psicoterapeuta individual y familiar, Jorge Fernández, LCSW.
“Esto es absolutamente normal y no indica ningún tipo de insatisfacción con tu pareja actual”. Lo aconsejable es que busques la forma de incorporar las cosas a él le agradan.
No te olvides compartir este artículo.