Los países latinoamericanos no solo tienen una cultura única llena de sorpresas, gente alegre, comida deliciosa, música, entre otros, también es afortunado por tener una naturaleza llena de misterio y cosas hermosas.
Tienen paisajes que nos cuesta creer que son reales, ya que son sitios tan utópicos que parecen un mundo de maravillas, que hasta se pueden llevar un premio de records mundiales, por ser tan originales e insólitos.
Todos hemos querido viajar a sitios específicos de otros países, muchas veces son los más visitados por los turistas, como por ejemplo: la Torre Eiffel, La Torre inclinada de Pisa, Disney, entre otros, sin embargo estos destinos latinos te dejaran con ganas de conocer más.
En la siguiente publicación podrás saber sobre los siete destinos insólitos en latinoamérica, que son tan hermosos que lograron obtener un record mundial. Después de conocer a profundidad estos sitios, querrás visitarlos a como de lugar.
7 Destinos insólitos en Latinoamérica
Brasil y su inigualable vegetación: cuando se habla de este país, todos conocemos sus increíbles y famosos carnavales, sin embargo su naturaleza también es algo que destaca y que no muchos le dan la adecuada atención
Brasil tiene la mayor diversidad de vegetación en todo el mundo, ya sea hongos, plantas, algas, entre otras. Las cifras no se detienen, ya que cada año se manifiestan 250 tipos nuevos.
Venezuela, el Salto del Ángel: Se puede decir que este país fue bendecido con una gran variedad de riquezas, entre estas, sus maravillosos paisajes naturales, vegetación, flora y fauna. ¿Quién no ha escuchado hablar de la columna de agua que cae del tepuy en Venezuela? Incluso es uno de los destinos más importantes de la película Up de Disney.
El Santo Ángel, es la cascada más elevada del mundo, este tiene 979 metros de altura y mientras cae produce un sonido ensordecedor. Se encuentra ubicado en el Parque Nacional Canaima, se estima que su formación se originó antes que la vida humana
Chile, Isla Juan Fernández: Posee un bosque único con vegetación propia del lugar (endémica). Se le otorgo el nombre de Myrtisylva Fernandeziana, es un laboratorio donde se han contado 200 especies vegetales nativas, sin embargo existe una complicación y es que la mayoría de esta se encuentran en peligro de extinción.
México, volcán Cuexcomate: Un volcán al que ningún ser humano le tendría temor, ya que es considerado el más pequeño del mundo. Posee 13 metros de alto y el cráter tiene 8 de diámetro. Es considerado un géiser(fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire.)
Perú, La Rinconada: Llamada también ciudad de nadie, no es un lugar óptimo para habitar, ya que los alrededores están llenos de basura. Sin embargo tiene una peculiaridad, es que es la ciudad más alta del mundo, ubicada a 5.400 metros sobre el nivel del mar, en las montañas heladas. Y tiene unos 35 mil habitantes.
Ecuador es el país con más ríos: A pesar de ser un país pequeño, tiene el record por tener la mayor cantidad de ríos por kilometro cuadrado, en 283,561 km2 se ubican dos mil ríos y arroyos, sin embargo pueden llegar a desbordarse, produciendo grandes daños en la población.
México, Cueva de Cristales Gigantes: se caracteriza por tener una temperatura de 50°C y una humedad de 98%, provocando que sea casi imposible visitarla.
Río Amazonas: Es una de las maravillas naturales del mundo, es considerado el río mas largo del mundo con una longitud de 7,020 Km. También es el más caudaloso, con 219 mil metros cúbicos de agua por segundo, cruza los países de Colombia, Brasil y Perú.
Recuerda compartir esta publicación.