Esta fruta no es muy conocida en los países latinos, es más bien muy tradicional en los países asiáticos.
Pero en la India es la fruta preferida de toda la población, pues posee una cantidad de beneficios para la salud.
Esta fruta o vegetal, como la conocen muchos de los habitantes de la india, es muy carnosa y sus semillas también son comestibles.
En la India suelen cocinarla, tanto en su origen verde como maduro, de la misma o se pierden ni las semillas, pues también son comestibles.
9 Datos interesantes sobre la nanjea
1. Un alimento ancestral: Su cultivo proviene de más de 5.000 años
2. Kerala, el pueblo que ama la nanjea: Ellos elaborar una gran cantidad de platos con esta fruta, tanto dulces como salados: mermeladas, postres, papas, curry e incluso helados. Dentro de este pueblo, existe un restaurante que le da la oportunidad a sus comensales de escoger entre más de 40 platos, todos elaborados con esta fruta.
3. La nanjea o yaca es muy bien aprovechada en su totalidad: En el pueblo de Karnataka, utilizan toda la propiedad de esta fruta, no tiran nada de ella. La cascara se la dan al ganado, la corteza del árbol sirve para elaborar viviendas, pues posee alta resistencia a la lluvia.
4. Se come madura o verde: Al sur de la India, se come madura y dulce, mientras que el norte prefieren la fruta cruda para elaborar, postres, encurtidos y curries hasta guarniciones de sus semillas de nanjea.
5. Pelar esta fruta puede tener su ciencia: Quitarle la piel no es para nada sencillo, pero es mejor que adquirir otro producto con conservantes o químicos. Cuando quitas la cascara, sale un líquido pegajoso, para evitar la pega en las manos, es mejor utilices aceite. No desperdicies nada de la fruta, es deliciosa y muy dulce.
6. Nutritiva: Aporta potasio, magnesio, fósforo, fibra dietética, vitaminas A, B, C, hierro, calcio, zinc y antioxidantes como: betacaroteno y la luteína.
7. Contiene un alto nivel de proteína: Aumenta los niveles de energía; siendo ideal para veganos y vegetarianos.
8. La nanjea Contribuye con la belleza: Su aporte en antioxidantes, hace que la piel se hidrate, rejuvenezca y mantenga saludable. También posee fibra, que reduce el estreñimiento y mejorará la digestión.
9. Una fruta grande y que se produce fácilmente: Un solo árbol, puede dar hasta 200 frutos en un año, además los mismos son muy grandes, pudiendo alimentar a muchas personas, se consigue de forma silvestre y no hay muchos que lo cultiven. Hay familias que solo tienen un árbol en el patio de su casa, y con eso viven relajados y tranquilos, ya que pueden tener la fruta durante todo el año.
Recuerda que esta fruta es de origen Indio, no es muy conocida pero si llegas a conseguirla dentro de tu país debes aprovechar todos los beneficios que le brinda al organismo.
Si te intereso este artículo no olvides compartir con familiares y amigos.